Crear-producto-woocommerce

De Documentación hacheLab

En este artículo vamos a ver cómo subir o crear un producto en WooCommerce

WooCommerce [1] es el plugin para transformar cualquier página web en Wordpress en ecommerce o en tienda online. Si tenemos en cuenta que más el 80% de sitios web están hechos en Wordpress, WooCommerce es una extensión muy a tener en cuenta si lo que queremos es vender online a través de nuestro sitio web.

Como crear un producto en Woocommerce

Como siempre que tenemos que hacer algo en Wordpress hay que acceder a la parte back del web y loguear o "entrar" con nuestro usuario y contraseña.

Una vez hemos accedido a la parte back del sitio web creado en Wordpress, hay que navegar hasta el menú de la izquierda y localizar la zona donde pone "Productos".

1.- Hay que llevar el ratón al menú de la izquierda y dejarlo encima de "Productos".

2.- Una vez que aparezca la extensión del menu de productos, hay que hacer click en "Añadir nuevo".

Haciendo click en "Añadir nuevo" aparece la pantalla de añadir nuevo producto.

Una vez dentro de la ventana para añadir producto tenemos lo siguiente:

1.- Nombre del producto donde hay que poner obviamente el nombre. Hay que tener cuidado ya que el nombre metaetiqueta alto, por lo que hay que ser consciente de que el nombre sea corto y esté claro, para que Google también lo entienda y pueda aparecer el producto lo más alto posible.

2.- Descripción del producto es la descripción larga del producto, donde hay que poner todo lo más detallado y claro posible, pero sobre todo detallado para que el cliente cuando lea la descripción corta, pueda rematar con la larga y que le quede claro que es el producto que necesita y que transmita la suficiente confianza como para poder terminar la compra.

Si se sigue haciendo scroll dentro de la pantalla de "añadir producto" veremos los siguientes campos:

1.- En este punto tenemos todos los atributos del producto como envio, inventario, combinaciones, tipo de producto, productos relacionados, etc.

2.- Aquí está la "Descripción corta" del producto lo cuál quiere decir que es la primera descripción que solemos ver del producto y también es la que suele salir en Google. Por lo que hay que poner una descripción corta como su nombre dice pero que quede claro lo que es, como en 1 o dos líneas.

3.- Por último tenemos las categorías donde englobamos el producto.

Si se sigue viendo la pantalla se podrá comprobar que también está para añadir imagen de producto, o una galería para el producto, etc... Afortunadamente a través de WooCommerce se pueden tener muchas opciones de personalización del producto.

Una vez todo relleno, tan sólo hay que hacer click en "Publicar" y nuestro producto estaría subido al sitio web.

También está esta guia en pdf con la información expresada de otra forma Archivo:Manual Productos WooCommerce.pdf