Diferencia entre revisiones de «Configurar-correo-corporativo-thunderbird»
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 5: | Línea 5: | ||
<h2>Cómo descargar Thunderbird</h2> | <h2>Cómo descargar Thunderbird</h2> | ||
Hay que entrar en el sitio web de Thunderbird, bien a través del siguiente enlace [https://www.thunderbird.net/es-ES/] o buscando "Thunderbird" en Google. Una vez hecho esto, tan sólo pinchar en el botón "Descargar" | Hay que entrar en el sitio web de Thunderbird, bien a través del siguiente enlace [https://www.thunderbird.net/es-ES/] o buscando "Thunderbird" en Google. Una vez hecho esto, tan sólo pinchar en el botón "Descargar". | ||
[[Archivo:Thunder1.JPG|400px]] | [[Archivo:Thunder1.JPG|400px]] |
Revisión del 10:56 26 ago 2024
Uno de los clientes de correo más populares que existen, tanto por su fiabilidad como por su simplicidad y sus amplias prestaciones, es Thunderbird, o anteriormente Mozilla Thunderbird.
Una de las ventajas que tiene este gestor de correo es que es open source, por lo que al ser libre se puede descargar e instalar sin necesidad de pagar nada.
Cómo descargar Thunderbird
Hay que entrar en el sitio web de Thunderbird, bien a través del siguiente enlace [1] o buscando "Thunderbird" en Google. Una vez hecho esto, tan sólo pinchar en el botón "Descargar".